Desde su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México es parte de los 12 países que encabezan los esfuerzos internacionales en la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard enfatizó que en esta iniciativa participa la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, así como el gobierno de Noruega, para desarrollar esta vacuna.
“El objetivo es llegar lo más pronto posible a una vacuna, que sea de acceso público, que es la vacuna a la que se llegue, la que se pondrá a disposición de todos, y el beneficio es que puede llevar a una corrección, limitación de los abusos que se pudieran cometer en un futuro cuando se tenga una vacuna”, dijo Ebrard.

El canciller explicó que México fue invitado a participar en este proyecto de la ONU y la Unión Europea debido a la propuesta que realizó el presidente Andrés Manuel durante la reunión virtual del G-20 para pedir el acceso universal para la salud y que se evite el acaparamiento de medicamentos y equipo médico.
Además, el secretario informó que en esta iniciativa México está aportando un millón de euros y que se está invitando a participar a especialistas de la UNAM, IPN, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y el Instituto Nacional de Nutrición , así como investigadores de otras instituciones públicas, como la Universidad de Querétaro.
Marcelo Ebrard indicó que México es uno de los países con mayor participación en el diseño de la vacuna y garantizó que se informará sobre los avances de su elaboración.
You may also like
-
«Devuelve tu tanque de oxígeno»; Profeco lanza campaña ante crisis
-
Anuncian nuevas medidas en Michoacán; a un paso del semáforo rojo
-
“En pocos días nos quedaremos sin medicamentos para atender a pacientes Covid”, Aureoles
-
«Mañana entra en vigor usar cubrebocas obligatorio en Michoacán»; Silvano Aureoles
-
Llegan 3,900 vacunas COVID-19 al estado de Michoacán