Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard declaró que el gobierno mexicano participa en todos los esfuerzos multilaterales para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19, la cual podría conseguirse este año, por lo que México tendría acceso a los 2,000 millones de dosis que serán distribuidas de manera equitativa entre 77 países del mundo, sin importar su capacidad de pago.
“En este momento estamos entrando en la fase en la que ya habrá que tomar decisiones porque los protocolos y los resultados de ellos, apuntan a que sí se podría contar con una vacuna este año. México va a llegar a tiempo, va a estar, ya, está, en el esfuerzo por la vacuna, eso es vital para nuestro país”, enfatizó el canciller.
Ebrard Casaubón adelantó que de las vacunas más avanzadas a su fase final son de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Sanofi, Curevac y otra empresa de origen chino. Finalmente, el funcionario dijo que la Secretaría de Salud federal será quien se encargue de elegir la vacuna que será aplicada en México.
You may also like
-
¡Antes de que lo dejes! WhatsApp aclara controversia por sus nuevas políticas y términos
-
«Mercado de Abastos de Morelia, exento de cierre ante medidas»; Arróniz
-
Pide «El Mijis» a Samuel García ya no hablar «por respeto a México»
-
Equipo de Biden expresa deseo de trabajar con AMLO en temas de migración, economía y DH
-
Personas con reacción alérgica a vacuna de Pfizer no recibirán 2ª dosis